Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Estas son las perspectivas climáticas para el primer semestre de 2025 según MARN

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, dio a conocer las condiciones del clima para la primera mitad del 2025, y mencionó que en enero se registró 7,4 milímetros de lluvia y 21 milímetros en febrero.

López, también, se refirió al fenómeno de El Niño. «La condición actual (El Niño) que se tiene es una fase neutra, lo que hace es que estabiliza la cantidad de lluvia que vamos a tener, minimiza la posibilidad de eventos hidrometereológicos extremos, aunque siempre existe una probabilidad que suceda (…). ¿Cómo se traduce esto para nosotros? Primero, la transición de la época seca a la época lluviosa en el 2025, va a empezar a finales de abril, principios de mayo. Ahí vamos a ver cómo vamos a tener cada vez más lluvias».

El funcionario salvadoreño agregó que «el establecimiento pleno de la temporada de lluvia lo podremos ver a finales de mayo». También dijo que podrían registrarse algunos eventos de lluvia tipo temporal para los meses de junio y julio.

Detalló que, para marzo, la zona norte del departamento de Santa Ana presenta posibilidad de acumulación de lluvia y donde hay menos posibilidad es la zona sur de La Unión; para abril, aumentará la posibilidad de lluvias en toda la zona central y costera del país.

Además se informó de posibles sequías. «A partir se la segunda semana de julio, podría haber municipios o distritos con probabilidad de sequía meteorológica. Esto quiere decir que se pueden tener entre 15 y 20 días consecutivos sin precipitaciones, aunque en otras partes del país haya lluvias. Luego, en el segundo trimestre, la situación se normalizará y ya podríamos ver las perspectivas para agosto o septiembre, que estadísticamente son los meses más lluviosos del año».

César Arias

Además de redactor y periodista de En La Mira Noticias, ha laborado en otros periódicos digitales como Cuscatlán Hoy. Fue líder del proyecto universitario El Enfoque el cual que publica contenidos estilo revista, con temáticas de historia, naturaleza, ciencia, curiosidades y mundo. Cuenta con un diplomado para Contenidos Digitales entre otros cursos y seminarios.
Botón volver arriba