Evo Morales renuncia ante petición de la Fuerza Armada de Bolivia
Los jefes de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Bolivia pidieron el domingo al presidente Evo Morales que renuncie, en medio de protestas por su cuestionada reelección en los comicios del 20 de octubre en los que hubo irregularidades, según la OEA.
“Luego de analizar la situación conflictiva interna, pedimos al presidente del Estado que renuncie a su mandato presidencial permitiendo la pacificación y el mantenimiento de la estabilidad, por el bien de nuestra Bolivia”, dijo el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, general Williams Kaliman, ante la prensa.
“Nos sumamos al pedido del pueblo boliviano de sugerir al señor presidente Evo Morales que presente su renuncia para pacificar al pueblo de Bolivia”, declaró por su parte el comandante general de la Policía, general Vladimir Yuri Calderón.
De esta manera Morales renuncia para pacificar el país, después de semanas de violentas protesta y pedidos a que dimitiera generados por las acusaciones de fraude en la elección presidencial del 20 de octubre.
“Estoy enviando mi
carta de renuncia a la Asamblea Legislativa de Bolivia… no queremos que haya
enfrentamientos”, dijo el mandatario desde su reducto del Chapare, en el centro del país,
en un mensaje televisado.
Morales deja su mandato luego que el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, Williams Kaliman, y el comandante de la Policía Boliviana, Yuri Calderón, leyeron por separado sendos comunicados, sugiriendo que abandonara el cargo, con la finalidad de solucionar la crisis política y social que enfrenta el país.
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, dimitió también a su cargo al igual que varios de los funcionarios de su Gobierno lo habían hecho previamente. Morales y Linera aparecieron juntos por sorpresa en un video.