«Existe preocupación por reformas judiciales»: Jean Manes

Desde su cuenta de Twitter, la encargada de Negocios de Estados Unidos, Jean Manes, también expresó que existe preocupación por esta reforma, debido a que «un sistema judicial independiente y la separación de poderes son vitales para la democracia».
Agregó que «la discriminación general por edad o años de trabajo asegura que no se aproveche el talento que hay», y además, «abre la puerta a influencias políticas en el sistema judicial».
“Quiere tener espacio para cambios importantes, pero también como sociedades deberíamos valorar la experiencia y la sabiduría que viene con los años, especialmente cuando estamos hablando sobre cosas que tienen que ver con la ley, de cómo aplicar la ley”, dijo Manes.
Manes también expresó que cada país tiene jueces que aplican la ley «sinpensar en la política», y es su derecho tomar decisiones sin temor a represalias como el cese de sus cargos «simplemente por el hecho que está en desacuerdo con el gobierno actual».
“Queremos jueces que están aplicando la ley de una forma imparcial, no queremos jueces que están pensando una o dos veces, que van a cambiar su opinión en un caso porque tienen miedo que por su decisión que está en contra de políticos de un país, lo puedan despedir de su cargo, simplemente por el hecho que está en desacuerdo con el gobierno actual», apuntó Manes.
¿Quién nombrará a los nuevos jueces?
La embajadora interina también cuestionó que se despida a cientos de jueces, pero que pueda haber «excepciones» acordadas por la misma Corte Suprema de Justicia (CSJ).
“Van despedir toda esta gente y alguien va a decidir si hay una excepción, bueno, ¿quién decide eso? ¿a qué criterio? Porque eso también puede crear este ambiente de miedo en que las personas se están cuidando de tomar una decisión correcta, y no tomar una decisión que al día siguiente lo haga perder su trabajo», cuestionó Manes.