FGR desmantela red de corrupción en obtención ilegal de licencias de conducir y empleados del VMT

Luego de recibir denuncias la Fiscalía General de la República (FGR) desmantela una red de corrupción en obtención ilegal de licencias de conducir.
Esto luego de hacerse las denuncias por parte de las autoridades del mismo MOPT y VMT, la FGR inició una investigación que destapó una red de corrupción conformada por escuelas de manejo, empresas examinadoras y empleados del VMT quienes informaron cometían ilegalidades en los trámites para obtener licencias de conducir, con el objetivo de obtener beneficio económicos.
Esta entidades alteraban los resultados de los exámenes requeridos por leyes de tránsito, con el objetivo de obtener beneficios económicos, precisaron las autoridades. Las investigaciones, coordinadas con la Policía Nacional Civil (PNC), han revelado que esta estructura operaba principalmente en las cercanías de SERTRACEN, San Miguel.
Según los hallazgos, los involucrados ofrecían alterar los resultados de los exámenes reprobados, con un costo de entre $800 y $1000 dólares, lo que permitía a los solicitantes obtener licencias de conducir de manera rápida y sin mayor responsabilidad para conducir un vehículo. De hecho en algunos casos, las personas que adquirían estos servicios no sabían ni leer ni escribir, explicaron.
#EnDesarrollo| La Fiscalía informa que tras recibir denuncias por parte de @ObrasPublicasSV y @VMTElSalvador, iniciaron una investigación que destapó una red de corrupción conformada por escuelas de manejo, empresas examinadoras y empleados del Viceministerio de Transporte. pic.twitter.com/HJMjTFw9My— En La Mira NoticiaSV (@EnLaMiraNoti_SV) February 19, 2025
«Como FGR, se sigue trabajando para defender a los salvadoreños, pues esta red de corrupción ponía en riesgo a la población, otorgando permisos irregulares a quienes no estaban capacitados para la conducción de un vehículo», dijo fiscalía a los hallazgos y las investigaciones que siguen su curso.

Así mismo las autoridades informaron de último momento que en la operación se ejecutaron simultáneamente en instalaciones del Viceministerio de Transporte con sedes en: San Miguel, San Salvador.
En el oriente del país se han ejecutado las siguientes capturas:
Bladimir Amadeo Sánchez Márquez, empleado VMT San Miguel.
Jeymy Guadalupe García Cruz, empleada VMT San Miguel.
Milagro del Carmen Guevara Navas, empleada VMT San Miguel.
Carlos Alberto Sorto Lemus, empleado VMT San Miguel.
Catalino de la Cruz Castro Castro, vigilante VMT San Miguel.
Irma Yanira Vásquez, empleado VMT San Miguel.