Gerardo Barrios asesinado por la oligarquía salvadoreña en 1865

Los tres poderes del Estado incluyendo instituciones autónomas, honraron al capitán general Gerardo Barrios que este 29 de agosto cumplió 154 años de su fusilamiento. El militar es recordado por su aporte al desarrollo de El Salvador, como también de ser un héroe para el país.
El capitán general Gerardo Barrios fue un reconocido militar, estadista y político salvadoreño que ocupó la presidencia como senador designado en el año de 1858 y posteriormente presidente de El Salvador en 1860.
Sin embargo, el pensamiento de Barrios chocaba con la oligarquía criolla que dominaba el país en esa época. La clase poderosa, tanto en lo económico como en lo político, fraguó el asesinato de Gerardo Barrios
Por su naturaleza liberal, tuvo muchos conflictos con la iglesia y los conservadores de El Salvador. Estos problemas terminaron significando su fin ya que, al empezar la invasión de Guatemala en 1963, Barrios huyó hacia San Miguel y el conservador Francisco Dueñas (una de las familias oligarcas del país) tomó el poder.
En 1965 Dueñas promovió un juicio amañado contra Barrios que terminó con una sentencia de muerte por fusilamiento que se cumplió el 29 de agosto de 1865 en San Salvador.