Vicepresidente Félix Ulloa se reúne con secretario de la OEA para tratar tema de la CICIES
El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, se reunió con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para solicitarle su apoyo en la implementación de una Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador (CICIES).
Luis Almagro dijo que estaba de acuerdo en ser parte de esta
comisión que investigará los casos de corrupción que han ocurrido en El
Salvador en los últimos años.
“Me reuní con el Vicepresidente de El Salvador, y la canciller, con quienes acordamos una Misión Técnica para la instalación la próxima semana de la Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador (CICIES)”, publicó Almagro.
Sin embargo, la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo (FUNDE), recomendó al Gobierno de Nayib Bukele, que recurra a un organismo internacional que se encargue de la administración de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en El Salvador (CICIES) y no a la OEA.
La coordinadora del Programa Ciudadanía y Desarrollo de FUNDE, Claudia Ortiz, señaló que: «Una CICIES con la ONU es el escenario ideal porque la ONU es un organismo que además de ser global tiene bastante pluralidad a nivel político y cuenta con mayor profesionalismo y legitimidad de poder garantizar la independencia… El escenario de una CICICIES con la OEA representa reparos en cuanto a independencia por la experiencia que se ha vivido en Honduras».
Ortiz dijo que en la región se tienen dos experiencias de comisiones internacionales que han combatido la corrupción, una es la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), la primera coordinada por la ONU y la segunda por la OEA.
Ortiz destacó que los resultados de la CICIG han sido más notables y los de la MACCIH «modestos». Además explicó que el caso hondureño ha tenido lentos avances en parte porque dependen del secretario general de la OEA quien se mantiene radicado en Nueva York y esto limita el espectro de toma de decisiones, además organizaciones han denunciado que el actual secretario, Luis Almagro, negocia una reelección a costa de modificar el mandato de la Misión.