Hechos importantes que sucedieron en el 2024 a nivel internacional
Durante el 2024, los acontecimientos internacionales estuvo marcada por varios eventos significativos ocurridos en distintos ámbitos de la realidad global:
Atentado contra el presidente 45° de Estados Unidos y candidato presidencial Donald Trump
El expresidente de Estados Unidos y para entonces candidato republicano para las elecciones de noviembre de 2024, Donald Trump, resultó herido de bala durante un mitin en Butler, Pennsylvania, del que fue evacuado por los servicios de seguridad del país norteamericano. “Me dispararon con una bala que perforó la parte superior de mi oreja derecha”, escribió el exmandatario en su plataforma de red social, Truth Social. E indicó “Es increíble que un acto así pueda ocurrir en nuestro país”. De la cual como se manifestó se trató de una herida leve en su oreja derecha pero que casi le cuesta la vida tan solo por unos pocos centímetros.
Así mismo el tirador que se encontraba en el techo de un centro comercial y disparó con un AR-15, fue acribillado por el servicio secreto, más tarde fue identificado por el FBI como Thomas Matthew Crooks, de 20 años, originario de Bethel Park, Pensilvania.
Se desconoció cuales fueron sus motivos que incitaron al intento de magnicidio pero se conoce que perteneció a las filas demócratas para después inscribirse en el partido repúblicano.
Respuesta de Israel contra Hamás
La guerra si bien estalló en Gaza el 7 de octubre de 2023 con el ataque del grupo terrorista Hamás a Israel, al cumplirse un año Israel atacó un hospital en el que, según el ejército, operaba un centro de control, lo cual en el año propio se recrudeció los ataques sobre este grupo.
“Hace poco, bajo instrucciones de las fuerzas de defensa israelíes y la Agencia de Seguridad Israelí, la Fuerza Aérea Israelí (IAF) llevó a cabo un ataque preciso contra terroristas de Hamás que operaban un centro de control dentro del hospital ‘Shuhada al-Aqsa’ en Deir al Balah”, señaló en su momento un comunicado del ejército un lunes.
La operación por parte de Hamás se denominó inundación de Al-Aqsa, los cuales fueron una serie de ataques coordinados realizados por el Movimiento de Resistencia Islámica desde la Franja de Gaza en zonas fronterizas con Israel efectuados en ese año. Asesinaron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles israelíes. Sin embargo, la respuesta de Israel fue demoledora con ingentes cantidades de ataques sobre la Franja de Gaza, y muchas bajas civiles de por medio como se comentaba arriba, atacando infraestructuras civiles, tanto hospitales como centros escolares, entre múltiples instalaciones más.
Según recoge Amnistía Internacional, desde el comienzo de la devastadora ofensiva israelí, que hasta la fecha de octubre del presente año documenta mató a más de 41.500 personas y obligó a desplazarse a 1,9 millones en Gaza.
Biden confirma alto al fuego entre Israel y Hezbolá
Israel aceptó una propuesta de alto el fuego con Hezbolá en Líbano, una medida aplaudida por el actual presidente estadounidense, Joe Biden, quien anunció que la tregua iniciaría el miércoles 9 de octubre a las 4:00, hora libanesa, y será supervisada por EE. UU. y Francia.
Este país Líbano se enfrentó a Israel en un enfrentamiento que tiene como trasfondo el conflicto palestino. Las tensiones entre Israel y Hezbolá aumentaron considerablemente desde el ataque de Hamás y la respuesta israelí hacia la misma y los daños a los palestinos.
El conflicto llegó a un punto de quiebre cuando Hezbolá comenzó a llevar a cabo ataques esporádicos desde Líbano luego del 7 de octubre. Estos ataques incluyeron el lanzamiento de cohetes y drones, lo que provocó represalias por parte del ejército israelí, que bombardeó constantemente posiciones de Hezbolá en un esfuerzo por desmantelar la infraestructura militar del grupo.
Desde entonces hubo un ir y venir de ataques, los cuales, mataron además de los combatientes de ambos bandos a incontables personas civiles e inclusive a periodistas, por ejemplo, es sabido la muerte de Issam Abdallah, un periodista de video libanés que trabajaba para Reuters, el 13 de octubre de 2023.
Tras esto, ya en enero Israel dió de bajas a múltiples cabecillas de Hezbolá, que van desde un ataque mortal en Beirut, dirigido contra Fuad Shukr, un alto líder de Hezbolá y asesor cercano de su líder, Hassan Nasrallah. Funcionarios israelíes describieron el ataque como represalia por un cohete que golpeó los Altos del Golán, controlado por este último.
Entre tanto el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, instó a la población libanesa a “alejarse del peligro” mientras Israel ataca posiciones de Hezbolá y aclaró que Israel no está en guerra con el pueblo libanés, sino con el grupo militante respaldado por Irán. Sin embargo la ONU advirtió de múltiples asesinatos de personas civiles.
Más tarde, el 28 de septiembre del presente año las Fuerzas Israelíes comunicaron sobre la principal figura del grupo que fue muerta en combate, se trata de Hassan Nasrallah; dado de baja en un ataque aéreo en Beirut, Líbano, según también confirmó el grupo militante.
La operación en la que el ejército de Israel liquidó al líder de Hezbolá no perseguía simplemente acabar con él, sino con su cúpula y al parecer consiguieron ambos objetivos. Ya que se difundió que más de 20 lugartenientes habrían muerto en ataques posteriores.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguraron que en el bombardeo contra un búnker, en la zona de Dahieb, al sur de Beirut, fallecieron al menos 20 altos mandos del grupo chiita. También se supo que en otros ataques ocurridos posteriormente, tres de sus comandantes murieron. Si bien es muy poca la información precisa que se supo sobre la muertes entre las filas de la organización chiita, pero es de saberse que según muchos países incluídos Estados Unidos la organización tras esto quedó muy tocada. Respecto a la población civil afectada por el largo conflicto, se estiman en más 137 civiles fallecidos, según el Ministerio de Sanidad y la ONU. Más de 113.000 personas que fueron desplazadas del sur de Líbano, si bien las cifras oficiales pueden variar según las fuentes.
Buenas noticias en el ámbito ambiental en este 2024
Es cierto que ha sido un año de retos para el clima y la naturaleza. Pero según reportes en medios internacionales, ha habido importantes avances, un resumen de las más importantes noticias medioambientales este 2024 fueron:
Desde el umbral de 1,5 °C que se superó durante un año completo por primera vez, todo parece ser abrumador en noticias medioambientales, pero ha habido algunas noticias que nos dan un respiro y nos pueden inspirar a preservar el medio ambiente que nos rodea.
- La noticia del fin del carbón en el Reino Unido: El 30 de septiembre, las turbinas de la central eléctrica de Ratcliffe-on-Soar, en Nottinghamshire, Reino Unido dejaron de funcionar y sus chimeneas dejaron de expulsar humo.
- Las fuentes de energía renovable están creciendo: La Agencia Internacional de Energía (AIE) prevé que el mundo añada 5.500 GW de capacidad de energía renovable entre 2024 y 2030, y que la capacidad renovable global crezca 2,7 veces en comparación con 2022.
- ¿Los ríos, las montañas y las olas tienen personalidad jurídica? En el 2021, Ecuador, anunció el fallo histórico que establece que la minería en su bosque nuboso de Los Cedros violaba los derechos de la naturaleza. Así mismo, en Nueva Zelanda, los picos del Parque Nacional Egmont, fueron reconocidos como montañas ancestrales y, en conjunto, se convirtieron en una persona jurídica, conocida como Te Kāhui Tupua. Por su parte Brasil al menos una parte de su océano recibió personalidad jurídica: La ciudad costera de Linhares reconoció sus olas como seres vivos, otorgándoles el derecho a la existencia, regeneración y restauración.
- La deforestación en la Amazonía cae a su nivel más bajo: El conocido como pulmón del mundo, presenta según informes la deforestación más baja en al menos nueve años, con una reducción del 30% en 12 meses hasta julio del presente año, de acuerdo a datos publicados por el instituto nacional de investigación espacial de Brasil.
- La conservación verdaderamente marca la diferencia: Los científicos revisaron hasta 665 ensayos de medidas de conservación en todo el mundo, incluidos varios históricos, y descubrieron que habían tenido un efecto positivo en dos de cada tres casos. Lo cual promete ser datos prometedores para preservar las especies más vulnerables y necesarias en el globo.
Trump logra vencer contundentemente a Kamala Harris
El republicano logró un contundente triunfo ante Kamala Harris que le permite un épico regreso a la presidencia de Estados Unidos.
Trump, que ganó las elecciones de 2016 y perdió las de 2020, se impuso con una rápida ventaja a Harris, quien hace poco más de 100 días sustituyó a Joe Biden como candidata demócrata.
Según las proyecciones, Trump se impuso en los estados clave de Carolina del Norte, Georgia, Pensilvania y Wisconsin, lo que le permitió superar ya el mínimo de 270 votos electorales que lo devuelven a la presidencia.
«Es una magnífica victoria para el pueblo estadounidense que nos permitirá hacer de nuevo grande a Estados Unidos», dijo Trump antes de la confirmación oficial al declararse ganador en un discurso en Florida ante sus seguidores y rodeado de su familia y de su compañero de fórmula, JD Vance, futuro vicepresidente.
«Vamos a ayudar a sanar nuestro país», dijo el republicano de 78 años, que prometió una nueva «edad de oro».
La campaña de Harris había anunciado varias horas antes que la candidata no hablaría mientras se siguieran contando votos. Y nada se supo de ella en toda la madrugada tras las primeras tendencias que mostraban el gane del exmandatario.
Así Trump sería Trump el segundo presidente que logra dos mandatos no consecutivos después de Grover Cleveland en el siglo XIX. Además, el magnate ha prometido en reiteradas ocasiones que acabaría con la mayoría de conflictos que amenazan la paz minimal, ya sean conflictos en Medio Oriente, la guerra de Ucrania- Rusia o bien la beligerancia de la República Popular China (RPCH) respecto a la autónoma isla de Taiwán.
Golden Sach autoriza históricamente bitcoin
Goldman Sachs, uno de los bancos más influyentes del mundo, estaría a punto de dar un paso significativo en el mundo de la tecnología blockchain. La reconocida institución financiera está preparando el lanzamiento de una nueva empresa que se centrará en su plataforma de activos digitales. Este proyecto tiene como objetivo permitir que las grandes instituciones financieras creen, negocien y liquiden instrumentos financieros utilizando tecnología blockchain.
La decisión de Goldman Sachs refleja una tendencia creciente en el sector financiero, donde las instituciones buscan aprovechar la eficiencia y la transparencia que ofrece esta tecnología.
Así mismo la decisión de Goldman Sachs refleja una tendencia creciente en el sector financiero, donde las instituciones buscan aprovechar la eficiencia y la transparencia que ofrece estos tipos de tecnología. Se sabe que Mathew McDermott, el Global Head of Digital Assets de Goldman Sachs, señaló en su momento que el banco estuvo en conversaciones con un número de participantes del mercado para desarrollar y mejorar la plataforma. Estas conversaciones serían cruciales para garantizar que dicha empresa tenga un sólido respaldo y pueda ofrecer soluciones innovadoras que cumplan con las necesidades de los mercados financieros. Como mencionamos, es una tendencia creciente entre instituciones y países.