Inicia juicio contra José Adán Salazar Umaña, el exalcalde de Metapán Juan Umaña Samayoa y siete personas más
Con la ausencia de la prensa, el Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador inició esta mañana la audiencia contra nueve vinculados al clan Salazar-Umaña, a quienes la Fiscalía General de la República acusa de lavado de dinero en el mercado financiero $138 millones que supuestamente obtuvieron en actividades ilegales.
En este caso también son procesados por el mismo delito Wilfredo Guerra (hijo de Samayoa), José Adán Salazar Martínez (hijo de «Chepe Diablo»), Sara Paz Martínez, Susana Nohemí Salazar, Romelia Guerra Argueta, Tránsito Ruth Mira de Guerra y Miriam Haydée Salazar de Umaña.
Juan Samayoa exalcalde de Ahuachapán por el PCN.
La Fiscalía sostiene que Salazar lideró, junto con el exalcalde de Metapán y Wilfredo Guerra (hijo de Samayoa), una red que lavó $138 millones por medio de 38 empresas fachada, algunas dedicadas a la venta de granos básicos.
La audiencia servirá para definir si el juzgado cree que existen indicios de que los imputados lavaron dinero, para que enfrenten un posible juicio.

Lila Álvarez, jueza interina del Juzgado Cuarto de Instrucción, ordenó que ningún periodista esté en el interior de la sala mientras desarrolla la audiencia, a pesar de que el proceso no tiene reserva.
Álvarez dice que prohíbe el acceso a la prensa amparada por el artículo 22 de la Ley de Lavado de Dinero y de Activos, según un comunicado que difundió ayer la Unidad de Prensa del Centro Judicial Isidro Menéndez (CJIM).