Instalan juicio en caso Sipago y Sitramss
Este jueves 7 de noviembre se instaló el juicio en un Juzgado de Sentencia de Santa Tecla, contra dos exfuncionarios de Transporte, y un empresario de la Unión de Empresas Sipago-Sitramss, por estar ligados a actos de corrupción en el caso denominado Sitramss.
Los procesados son el exdirector de Tránsito, Edwin Ernesto Flores Sánchez; el exviceministro de Transporte, Nelson Napoleón García Rodríguez, y el presidente de la Unión de Empresas Sipago-Sitramss, Miguel Ángel Díaz Castaneda.
Los imputados son acusados de los delitos de extorsión agravada y actos arbitrarios; en abril de este año, el Juzgado Segundo de Instrucción de Santa Tecla decidió enviarlos a juicio, señala la Fiscalía General de la República.
La acusación sostiene que Edwin Flores entregó el uso exclusivo del carril segregado sin el aval de la Asamblea Legislativa para el desarrollo del proyecto del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss).
“Los hechos radican en el contexto de la implementación del Sistema Integrado de Transporte en cuanto al señor Edwin por el delito de actos arbitrarios en el al 2015, pues en su calidad de director de Transporte emite una resolución razonada de la exclusividad del carril segregado”, señaló el Fiscal del caso.
El 11 de marzo del 2020 el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, presentó ante la Fiscalía, un aviso sobre posibles irregularidades encontradas en el Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (SITRAMSS).
Con respecto al exviceministro, Nelson García y el empresario, Miguel Ángel Diaz Castaneda, son procesados por el delito de extorsión, ya que según la acusación de la Fiscalía, ellos extorsionaron a una empresa para que les entregara 31 líneas de buses, que luego serían asignados al Sitramss.
El Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss) fue un proyecto de transporte público que estableció el gobierno del FMLN, bajo la gestión de Mauricio Funes, un sistema de buses BRT que iniciaba su ruta en una terminal especial construida para sus buses en Soyapango hasta llegar a las cercanías de la Plaza Divino Salvador del Mundo.
En junio de 2019, la Sala de lo Constitucional, de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), declaró inconstitucional el uso exclusivo del carril segregado del Sitramss por unanimidad.