Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Intensificarán controles antidopaje en navidad y año nuevo

Los controles vehiculares y antidopaje son parte de las medidas implementadas a escala nacional y que en este diciembre serán reforzados, como ha sido una constante en esta gestión, indicó el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, quien recordó que, hace un año, se cuenta con el apoyo del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud) para incrementar estos dispositivos.

«El año pasado teníamos un poco más de 1,600 personas detenidas por conducción peligrosa, a la fecha llevamos 2,122, un 30 % más. El comportamiento que se percibe es que en el Área Metropolitana de San Salvador ha bajado bastante la captura de personas por este delito, sí se han estado encontrando en sectores como Santa Ana y San Miguel”, informó.

El funcionario subrayó que, ahora, se están desarrollando este tipo de controles en lugares a donde, en el pasado, no llegaban este tipo de acciones. Destacó que la coordinación con Fosalud permite contar con más personal médico para aplicar las pruebas antidopaje y sacar de circulación a conductores que están tras el volante bajo los efectos de bebidas embriagantes.

«La causa número uno de siniestros y muertes por siniestros viales es la distracción al momento de conducir. El enemigo público número uno que tiene El Salvador, en este momento, es el celular a la hora de manejar. En segundo lugar, en las causas de muertes está el exceso de velocidad», detalló.

Estas causas son las que se buscan atacar a través de las acciones ejecutadas en las calles y carreteras del país, que son robustecidas en la recta final del año, para cuidar la vida de salvadoreños y extranjeros que se movilicen por las diferentes vías.

Como parte del plan de seguridad vial para esta época navideña y de fin de año, serán desarrollados 1,850 controles vehiculares, 430 dispositivos para agilizar el tráfico, más de 190 puntos de restricción al transporte de carga, 75 puntos de verificación al transporte colectivo y más de 6,000 pruebas antidopaje.

Botón volver arriba