Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Inversionistas aún ven con alto riesgo a El Salvador por histórico endeudamiento

Agencias

El riesgo país de El Salvador se mantiene como el más alto de Centroamérica como reflejo de los temores de los inversores sobre el comportamiento de la deuda pública y la falta de un plan para ajustar las finanzas tras el golpe de la pandemia, aseguraron economistas.

El Ministerio de Hacienda salió al mercado local a emitir deuda de corto plazo este martes y adjudicó $14.8 millones en Letras del Tesoro (Letes) a una tasa de interés de 7.5 %. Este cupón sigue siendo alto, como en los meses de mayor confinamiento, y muestra la flaqueza del perfil fiscal de El Salvador, destacó Ricardo Castaneda, economista sénior del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi).

Así como en el mercado local responde con cautela, a nivel internacional los inversionistas siguen viendo a El Salvador con alto riesgo crediticio según muestra el Indicador de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI) que coloca a la economía salvadoreña con el perfil más deteriorado de Centroamérica.

“¿Por qué el país tiene un EMBI tan alto con respecto a los otros? Los propios niveles de deuda en sí mismo y, lo otro, es la falta de certidumbre», Ricardo Castaneda, economista del Icefi.

El EMBI es calculado por la financiera estadounidense J.P. Morgan basado en el comportamiento de la deuda externa emitida en mercados emergentes. Mientras menos certeza se tenga que el país honrará sus obligaciones, más alto será el EMBI de esa nación.

Mayor riesgo

Cuando se detectaron los primeros casos covid-19 en América Latina, el EMBI comenzó a elevarse por el temor de los inversionistas a si los países podrían honrar su deuda.

En ese momento, el riesgo país de Costa Rica era superior a El Salvador. Por ejemplo, al 10 de febrero de 2020, el EMBI para la economía costarricense era de 4.44 % y para la salvadoreña de 4.01 %.

Botón volver arriba