La ONU y la UA acordaron trabajar juntos para un alto el fuego en Sudán del Sur

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Africana (UA) reiteraron trabajar juntos para encontrar una solución pacífica y diplomática a la crisis en Sudán del Sur.
A trvaés de un comunicado el presidente de la Unión Africana, Mahmoud Ali Youssouf, y el secretario de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, se comprometieron en coordinar esfuerzos para conseguir «calma, un alto el fuego y diálogo» para reestablecer el denominado Acuerdo de Paz Revitalizado de la ONU.
Deben «cumplir sus compromisos con él como el mejor mecanismo para una paz duradera» en el país, indicaron las partes.
Una ola de violencia se desató en Sudán del Sur el pasado 4 de marzo cuando el denominado Ejército blanco, alineado originalmente con el opositor Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán, tomó una base del ejército sursudanés en la ciudad norteña de Nasir y secuestró a sus soldados.
A lo que se suma la captura el miércoles de Reik Machar, vicepresidente y rival del presidente Salva Kiir, que fue detenido por leales al presidente Kiir.
En el que el Ministerio de Defensa movilizaron más de 20 vehículos fuertemente armados hasta la residencia del funcionario y lo detuvieron. Según la ONU el arresto fue inconstituional ya que la orden no estaba bien fundamentada. Por lo que la oposición advirtió de una nueva guerra civil en el país africano.
En un intento por evitar tal cruento escenario de guerras, el jefe de la misión de la ONU en ese país, Nicholas Haysom, instó no «caer en un conflicto generalizado que no solo devastará al país sino que, también, afectará a la región».
Sudán del Sur se independizó en 2011 de Sudán pero pasó durante al menos cinco años bajo una guerra civil que dejó unos 400,000 muertos y serias divisiones internas.