Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Lluvias intensas en El Salvador dejan más de 450 personas albergadas

Las lluvias que azotan el país desde el fin de semana han llevado a más de 450 personas a refugiarse en albergues habilitados por el Gobierno, de acuerdo al ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, quien refirió al respecto. «Se brinda una atención integral que incluye guarderías, alimentación, atención médica y psicológica, entre otros servicios, gracias a la Dirección Nacional de Albergues».

Hasta la fecha, 13 albergues están activos en distintos departamentos, siendo: Dos en Usulután, tres en La Unión, dos en La Paz, dos en La Libertad y cuatro en Sonsonate. En total, 456 personas han sido evacuadas a estos refugios, destacándose casos como 12 familias trasladadas desde la playa El Tamarindo al albergue en Las Tunas, La Unión, y otras 21 personas del caserío El Jocotal en Sonsonate.

La zona costera fue con mucho las zonas más afectadas por las lluvias generalizadas de los últimos días, principalmente en departamentos como La Unión, Usulután, Sonsonate, Ahuachapán y La Libertad. Las precipitaciones también causaron saturación de suelos, lo que resultó en 41 árboles caídos, 40 vías obstruidas, 10 desbordamientos de ríos, 10 inundaciones urbanas y daños en más de 130 viviendas.

Equipos de Protección Civil, la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada trabajan coordinadamente para atender estas emergencias. Por su parte, la habilitación de albergues también ha sido fundamental por las afectaciones, así, el Gobierno Central, inició la entrega de paquetes de víveres anunciados por el presidente Nayib Bukele para apoyar a las familias más afectadas por las lluvias.

Según el ministro de Gobernación Bidegain, los agricultores son una de las poblaciones prioritarias, recibiendo también bonos en coordinación con el Ministerio de Agricultura.

Retomando los albergues la Dirección Nacional de Albergues dijo que estos espacios están diseñados para ofrecer una atención digna, rompiendo con prácticas del pasado que solo utilizaban escuelas como refugios. Al respecto señaló «Ahora, las personas cuentan con alimentación, kits de limpieza y atención materna, garantizando su bienestar mientras enfrentan esta emergencia», acotó Bidegain.

César Arias

Además de redactor y periodista de En La Mira Noticias, ha laborado en otros periódicos digitales como Cuscatlán Hoy. Fue líder del proyecto universitario El Enfoque el cual que publica contenidos estilo revista, con temáticas de historia, naturaleza, ciencia, curiosidades y mundo. Cuenta con un diplomado para Contenidos Digitales entre otros cursos y seminarios.
Botón volver arriba