Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Más de 404 sismos han ocurrido en La Unión

La gran cantidad de sismos ocurren después del temblor de magnitud 5.8 que ocurrió la noche del domingo, ha aumentado hasta 404 sismos que se han sentido hasta el momento, la frecuencia de los sismos está disminuyendo, el último de magnitud 3.2 se sintió a las 4 de la madrugada de este martes y tuvo una profundidad de 5 kl.

Hasta el momento se reportan 15 viviendas afectadas y tres no habitables, en San Alejo y una totalmente destruida, según Medo Ambiente.

Muchas familias están durmiendo fuera de sus casas por temor a un derrumbe de sus humildes viviendas.

Un reporte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) señaló que la madrugada de este martes que ya contabilizan 404 temblores en Conchagua, La Unión, y sus alrededores, luego del sismo de magnitud 5.8 de la noche del domingo, es decir, hace unas 30 horas.

El último sismo sentido fue de magnitud 3.2 y se dio a las 4 de la madrugada de este martes, 10 de diciembre, a 5 kl. de profundidad.

Según los datos de Medio Ambiente unas 15 viviendas han resultado afectadas, tres no son habitables, en San Alejo y una está totalmente destruida.

Muchas familias están durmiendo fuera de sus casas por temor a cualquier derrumbe de casas, sobre todo las más sencillas.

Las magnitudes de los últimos sismos sentidos roda de los 2.3 hasta los 3 grados.

Según reportan los expertos sse espera que los sismos vayan disminuyendo en estos días.

Según los datos compartidos en redes sociales, del total al menos 100 han sido sentidos por la población y sus magnitudes han oscilado entre los 2.5 y 5 en la escala de Richter.

La intensidad de la actividad sísmica reportada en el oriente del país se vislumbraba desde ayer a tempranas horas cuando hasta el medio día ya contabilizaban más de 200 temblores.

El primer sismo ocurrido el domingo en la noche tuvo poca profundidad, de cinco kilómetros y una intensidad V en la escala de Mercalli Modificada, en la ciudad de Conchagua. El segundo sismo de mayor magnitud fue reportado a las 7:46 de la mañana de este lunes, con una magnitud de 5 y una profundidad de 11.4 kilómetros,

«Por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona«, dice el segundo informe especial de Medio Ambiente sobre la actividad sísmica en el departamento de La Unión.

La intensa actividad sísmica ya causó que una casa colapsara en La Unión, además de deslizamientos y caídas de rocas en la carretera, indica el reporte.

La ciudad de Conchagua está localizada en las faldas de un volcán que lleva el mismo nombre, frente al Golfo de Fonseca, en el departamento de La Unión. Este coloso es uno de los menos activos en el país, y se considera extinto.

Botón volver arriba