Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Más de 80 personas evacuadas por lluvias en El Tamarindo, Conchagua

Un contingente de Protección Civil fue desplegado para evacuar a decenas de personas de la comunidad Punta Tamarindo, en la zona costera de Conchagua, en La Unión, debido al riesgo por inundaciones causadas por la Tormenta Tropical Pilar.

La evacuación fue realizada por las instituciones que integran la comisión departamental de Protección Civil, apoyados por la Unidad de Guardavidas, Policía Nacional Civil, Cruz Roja Salvadoreña, Ministerio de Educación (Mined) y alcaldía de Conchagua.

La decisión de evacuar a estas familias se tomó porque las lluvias constantes y los suelos se encuentran saturados, el agua había comenzado a ingresar a las viviendas y ponía en peligro de la vida de las personas, principalmente de los niños, adultos mayores y algunas personas con discapacidad.

“En el caso de estas familias ya había subido considerablemente el nivel del agua en las viviendas, por lo cual era indispensable realizar estas evacuaciones por el bienestar de ellos. Esta zona es altamente vulnerable por el tema de inundación, y como todavía estamos recibiendo lluvias en el territorio unionense, entonces con esto estamos logrando prevenir algún incidente y sobre todo salvaguardar la vida de las personas”, expresó la presidenta de la comisión departamental de Protección Civil, Victoria Gutiérrez.

Fueron más de 80 personas entre niños y adultos que fueron evacuados de dicha zona vulnerable y trasladados hasta el albergue que fue equipado por la Dirección Nacional de Albergues en las instalaciones del distrito municipal de Las Tunas, siempre en la misma zona costera.

Para el traslado de las familias se hizo uso de vehículos institucionales, patrullas y varios autobuses que fueron enviados por el Ministerio de Gobernación hacia la cabecera departamental unionenses, para que estuviesen a la disposición y realizar evacuaciones masivas a medida fuese requerido por el nivel de la emergencia.

“Nosotros nos venimos porque aquí donde vivimos es peligroso, porque es a orillas del mar, y ya que estaban sacando la gente no nos quisimos quedar allí, porque, si llega a pasar algo peor en la noche, ya nadie nos va querer ir a sacar, porque ya está lleno y el agua ya se ha metido a las casas”, comentó Amparo Pérez, una de las personas evacuadas.

A medida se hizo el recorrido, el personal de Protección Civil encontró a personas con discapacidad y otros que estaban postrados en cama debido a enfermedades y otros que fueron víctimas de un reciente accidente estaban en recuperación. En esos casos se hizo uso de ambulancias policiales y de salud, para hacer las evacuaciones y traslados a centros asistenciales.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) también puso a disposición maquinaria para hacer algunas intervenciones en esa zona afectada, además para poder evacuar el agua que había alcanzado las viviendas.

En tanto, el Ministerio de Salud (Minsal) también desplegó un equipo médico al albergue para chequear la condición de salud de las familias y, en caso de ser necesario, brindar la atención oportuna a las personas que lo requerían.

En esa misma zona del cantón El Tamarindo hubo otras familias a quienes el personal de las instituciones les pidió que evacuaran la zona hacia los albergues, pero en algunos casos se negaron y otras familias aseguraron que, al ver la situación más complicada, saldrían por su propia cuenta a donde familiares que residen en zonas más seguras.

A estas evacuaciones se sumaron otras emergencias en este departamento, como la caída de árboles en calles urbanas de los municipios y en vías de tránsito internacional, como el colapso de un árbol de gran tamaño que bloqueó por varias horas la carretera Ruta Militar, en el cantón La Chorrera, de Santa Rosa de Lima.

Además, en Cacaopera, Morazán, también la comisión municipal de Protección Civil realizó una evacuación preventiva de tres familias que residen en zona vulnerable a deslizamientos. Pero en el caso de ellos, decidieron alojarse con vecinos que viven en condiciones seguras.

Botón volver arriba