Milei cierra cumbre de la CPAC atacando a gobiernos de izquierda
La Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), un foro de alto perfil surgido en Estados Unidos hace más de 20 años, el cual se reúne este miércoles en Buenos Aires. Es el primer encuentro de la CPAC que tiene lugar después del triunfo de Donald Trump y en él se reunen líderes de la derecha global.
El presidente argentino Javier Milei cerró la noche del miércoles la cumbre de líderes conservadores realizada en Buenos Aires con un duro cuestionamiento a los gobiernos de izquierda y centroizquierda de la región así como de España, a los que acusó de «generar miseria», al tiempo que instó a sus seguidores a seguir librando la “batalla cultural” y reivindicó los logros de su primer año de gobierno.
Entre los participantes además de Javier Milei, también participaron de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), Lara Trump, la nuera del presidente electo de Estados Unidos Donald Trump y referente del partido Republicano, el expresidente brasileño Jair Bolsonaro y el líder de Vox de España, Santiago Abascal, entre otras figuras.
Milei defendió a la CPAC como «guardián de las ideas» de la libertad. Dijo, es un espacio que «nos va a ayudar a coordinar internacionalmente para que los zurdos no nos entren por ningún lado».
Con pocos días de 12 meses en el poder, el mandatario de la nación suramericana aseguró que el partido La Libertad Avanza, «está haciendo el mejor gobierno de la historia» e insistió en que «la única forma de combatir al socialismo es desde la derecha. El extremo centro, sus posiciones y sus herramientas son siempre y en todo lugar funcionales a la izquierda criminal».
Por su parte, Lara Trump, señaló que Argentina se ha convertido en un faro para la libertad en el mundo y adelantó que su suegro aplicará la motosierra sobre la burocracia de Washington al igual que lo hizo el ultraderechista Javier Milei en el país sudamericano.
«Argentina le muestra al mundo lo que es posible», afirmó Lara Trump, esposa de Eric Trump. Y agregó «Con Estados Unidos están juntos, dos naciones listas para deshacerse de las políticas del fracaso. Dos pueblos unidos en la lucha por la libertad».
También se dijo que el plan de ajuste del estado que ha estado llevado adelante Milei en su primer año de gobierno servirá de inspiración para la modernización que emprenderá el magnate Elon Musk al frente del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos.
«Milei eliminó docenas de agencias gubernamentales y dependencias oficiales y despidió decenas de empleados públicos. En Estados Unidos ahora tenemos a Elon Musk… vamos a hacer lo mismo. Vamos a tirar esta burocracia por la ventana. Como dice Trump ‘estás despedido’», añadió.
Milei frenó la emisión monetaria, eliminó ministerios, despidió a miles de empleados públicos, recortó subsidios y frenó la obra pública, entre otras medidas, para terminar con un abultado déficit fiscal que se heredó de la anterior gestión populista de centroizquierda y que le permitió desacelerar la inflación hasta 2,7% mensual en octubre, la medición más baja de los últimos tres años.