Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Internacionales

Nuevo Código Penal hondureño está «hecho a la medida de corruptos»

Por EFE

El nuevo Código Penal de Honduras, que debe entrar en vigor el 10 de noviembre, supone un retroceso en materia de justicia, en opinión de varios sectores del país, entre los que hay quienes consideran que tal como fue aprobado en mayo por el Parlamento, pareciera estar hecho a la medida de los corruptos.

En opinión de la directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, con el nuevo Código Penal, que estaría entrando en vigor el 10 de noviembre, «es más fuerte la pena de un hondureño que se robe un celular, que un funcionario público se robe el presupuesto» de la institución. El ejemplo de Castellanos se fundamenta en que en el nuevo Código Penal el primero «se sanciona con una pena de cuatro a ocho años de cárcel, mientras que la malversación -de caudales públicos- se castiga con penas de cuatro a seis años».

El CNA se ha pronunciado en contra del nuevo Código Penal, aprobado por el Parlamento hondureño. Su presidente, Mauricio Oliva, dice que están dispuestos a escuchar opiniones con fundamento.

Sobre el rechazo al Código Penal, el analista Omar García dijo a EFE que además del rechazo de diversos sectores, también disienten el Parlamento y la Corte Suprema de Justicia, mientras que la empresa privada ha pedido una extensión de la puesta en vigencia.

García considera que el nuevo Código Penal «no ha sido discutido por todos, tal vez por algunos grupos», y que fue creado «para satisfacer a algunos sectores», además de afectar a segundos.

Botón volver arriba