Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Otorgan la nacionalidad a habitantes del sector de Nahuaterique

El gobierno de El Salvador otorgó la nacionalidad a los habitantes de Nahuaterique, zona que luego del conflicto con Honduras la ONU señalara que esa zona pertenecía al hermano país, por lo que sus habitantes quedaron sin una nacionalidad definida.

Este beneficio se llevó a cabo por lo establecido en la Convención sobre Nacionalidad y Derechos Adquiridos en las zonas afectadas por la Sentencia del 11 de septiembre de 1992 de la Corte Internacional de Justicia, en donde se establece que las personas de estas localidades pueden optar por la doble nacionalidad, tanto salvadoreña como hondureña, si así lo desean.

Sin embargo, los habitantes de esa zona encuentran más fácil, por la cercanía, acudir a asistencia médica a las unidades de salud que se encuentran en suelo salvadoreño.

“Nos llena de satisfacción el que hoy, justo cuando inician las fiestas patrias, estemos entregándoles su nacionalidad salvadoreña. Pasaron muchos años esperando un derecho que les corresponde, pero que administraciones anteriores no les cumplieron. Ya no más de eso, ustedes son parte del país y el mensaje que les traslado es que son bienvenidos y estamos trabajando por ustedes”, expresó la vicecanciller de la República, Adriana Mira.

De acuerdo con la diplomática, los beneficiarios podrán realizar las gestiones para obtener su Documento Único de Identidad (DUI), entre otros; transitar en la zona de forma más ágil; así como acceder a diversos servicios y programas gubernamentales de salud, educación y agrícolas, por mencionar algunos; además de llevar a cabo otras actividades y trámites diversos.

Asimismo, expresó que el proceso para que las personas obtuviesen su doble nacionalidad se desarrolló de manera ágil y eficiente, con el propósito de que el trámite concluyera con éxito.

“Estamos trabajando para que se les facilite el tránsito y su condición como personas. La mayoría de población de estos lugares opta por la nacionalidad salvadoreña y es nuestro deber y compromiso otorgarla en el menor tiempo posible”, aseguró la viceministra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba