Panelistas de Diálogo con Ernesto López discutieron la propuesta de cambios que ha formulado el Fiscal General, Raúl Melara

El Fiscal General de la República, Raúl Melara, presentó ante la Asamblea Legislativa, una serie de reformas a varios cuerpos normativos para mejorar la labor de la institución y la persecución del delito.
Melara expresó la necesidad de hacer cambios legales en el sentido de contar con un Cuerpo Técnico de Investigadores, adscritos a la institución y resolver casos complejos de manera más expedita.
También ha pedido siete modificaciones a los Código para que ahí sea reconocido el Cuerpo Técnico de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República como agentes de autoridad.
Este fue uno de los temas que discutieron esta mañana los panelistas Carlos Araujo, Marvin Aguilar y Julio Valdivieso. En términos generales los tres panelistas estuvieron de acuerdo con la solicitud del Fiscal Melara, sin embargo expusieron sus puntos de vista al respecto.

Carlos Araujo dijo que la petición de Melara es que hay una pérdida de confianza en la Policía Nacional Civil, sin embargo, señaló que no considera que esa sea la causa principal, A su criterio lo que se busca es darle un giro completo a la FGR en diferentes aspectos, una es la creación de la autoridad fiscal para darle competencia de tener autonomía propia en la investigación que puede llegar hasta las capturas y allanamientos en determinado momento.
Añadió que otro punto es darle autonomía financiera a la FGR, crear unidades de evaluación y juzgamiento interno porque en estos momentos es difícil tocar un personal dentro de la institución fiscal, y ahí se han ido enquistando un montónde gente en el tiempo que no son muy competentes y además filtran mucha información.
También dijo que las reformas buscan blindar a la FGR de cualquier ambiente político electoral o de manipulación externa para darle autonomía e independencia.

Por su parte, Marvin Aguilar apuntó que es audaz la reforma que ha propuesto, porque ya no va a continuar en la institución. Recordó que ARENA siempre se reservó para sí misma la FGR porque el Fiscal General es el hombre que puede meter preso a cualquiera, incluyendo al presidente de la República.
Señaló que es importante que nunca el Fiscal General sea reelecto porque llega un momento en que este dimensiona el poder que tiene que se vuelve peligroso para la ética política y para los grupos de interés.
Apuntó que en este sentido, la idea del Fiscal General de darle más herramientas a la institución es algo que “así debe de ser”. Además dijo que de nada le sirve a ARENA estar pidiendo perdón por la corrupción, si no devuelve lo robado y no aprueba esas reformas a la FGR.

Julio Valdivieso, dijo que hay que poner esta solicitud del Fiscal Raúl Meara en el contexto que debe de ser. Uno es que una reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía necesita u estudio a profundidad sobre los planteamientos hechos por Melara.
Apuntó que no son reformas, es una nueva ley con una nueva estructura y una nueva visión y lo sustenta básicamente en cuatro puntos.
Apunto que la actual ley solo tiene tres principios sobre los cuales se sustenta la Fiscalía, pero la nueva ley lleva 14 principios, uno de los más importantes es que la Fiscalía está obligada presentar pruebas de cargo y pruebas de descargo, porque la FGR no es acusadora, y ese es el gran reto que tiene este actual Fiscal.