Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Protección Civil pidió vigilar para evitar quemaduras el fin de año

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, dijo esta mañana en la entrevista de una radiodifusora que a las puertas del fin de año cuando los salvadoreños, por tradición, queman más pólvora, en especial jóvenes y menores de edad.

Aseguró que las autoridades han confirmado que registran 115 personas quemadas por mala manipulación de fuegos pirotécnicos o  un promedio de 23 casos por día.

Luis Alonso Amaya informó que esa cantidad de lesionados es del 24 al 28 de diciembre. “En la ocurrencia de una lesión de este tipo, si son menores de edad, es porque hubo descuido”, afirmó Amaya.

Señaló que se tiene que ser muy cuidadosos con el tipo de producto pirotécnico que se compra para que el niño pueda quemarlos, donde pueda, indicó.

Según las estadísticas de Protección Civil, las víctimas de quemaduras de entre uno a nueve años suman 25 casos, hay otros 25 quemados con edades entre 10 y 18 años y hay 65 personas entre 19 y 60 años, que sufrieron algún tipo de quemadura o lesión por mal uso de la pólvora.

Y ante la llegada de la noche de fin de año, que es cuando hay más exposición a la pólvora, Amaya afirmó que “algunos se guardan la mayor cantidad de pólvora para las cero horas del 1 de enero. Queremos reiterar, sean cuidadosos, no permitan que los niños manipulen fuegos artificiales que puedan generar quemaduras”, indicó.

«A través de nuestro Equipo Técnico Operativo y de manera articulada con el Cuerpo de Bomberos, hemos realizado diferentes inspecciones en comercios y restaurantes a fin de garantizar que cumplan las medidas de seguridad establecidas», señaló el director de Protección Civil.

Según Luis Alonso Amaya la Unidad de Guardavidas se desplegó en 110 puntos estratégicos de 28 playas del país, priorizando áreas con alta afluencia turística. Durante este tiempo, se realizaron 39 rescates acuáticos, de los cuales 10 fueron categorizados como simples y 29 como profundos.

A pesar de los esfuerzos, se reportaron cuatro fallecimientos por asfixia por inmersión, cifra menor en comparación con los seis casos registrados durante el mismo periodo en 2023. Amaya destacó que se han intensificado las medidas preventivas con el objetivo de reducir estos incidentes a cero.

Botón volver arriba