Regresan a El Salvador los Cuerpos de Paz de EEUU

La organización de voluntarios de Estados Unidos, Cuerpo de Paz, que se retiró del país en 2016 por la creciente inseguridad que sufría El Salvador a causa de las maras y pandillas, regresa y reinicia sus programas.
«Estamos realmente entusiasmados por comenzar este nuevo capítulo en nuestra relación, basándonos en lo que hemos aprendido, en historias pasadas de resiliencia, potencial y transformación», dijo la directora del Cuerpo de Paz, Carol Spahn, tras suscribir el acuerdo con la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill.
El Programa se realiza «a través del modelo único del Cuerpo de Paz de cooperar persona a persona, hombro a hombro, hemos trabajado, aprendido y crecido juntos, como individuos y como comunidad global», señaló Spahn, quien agradeció a Hill por acoger a los voluntarios.

Elementos de los Cuerpos de Paz de Estados Unidos.
«Y gracias al pueblo de El Salvador por abrir una vez más sus corazones y sus hogares a los voluntarios del Cuerpo de Paz, que pronto harán de su hermoso país su hogar lejos de casa. Desde los primeros días del Cuerpo de Paz, el pueblo salvadoreño ha acogido generosamente a los voluntarios como sus socios en proyectos comunitarios y, en muchos casos, como sus amigos para toda la vida», subrayó la directora de la organización fundada en 1961 por el entonces presidente estadounidense, John F. Kennedy.
La directora del Programa habló de la emoción que aún sienten voluntarios que estuvieron antes destacados en El Salvador.
«Cuando compartí que estábamos renovando nuestra cooperación en El Salvador, los voluntarios que sirvieron aquí, algunos hace décadas, no pudieron contener su entusiasmo. Escuché una historia tras otra de personas increíbles, de un trabajo inspirador y de una enorme valentía. Hoy sólo compartiré una con ustedes, pero estas historias se multiplican por los más de 2,300 voluntarios que han prestado servicio en las últimas seis décadas», expresó.

Cuerpos de Paz en el mundo.
Con la firma de este nuevo acuerdo de país que comienza en plazo de un mes, el director nacional designado, Jaime Kuklinski, llegará para trabajar con socios locales en la apertura de una oficina y la contratación de personal local.
Jaime Kuklinski ya fue director nacional de El Salvador del 2009 al 2015. Luego, a finales de septiembre del 2024, llegará la primera cohorte de voluntarios del Cuerpo de Paz.
«Este es un momento realmente emocionante que muchos de nosotros hemos esperado durante mucho tiempo. Y quiero dar las gracias a todos los que, con su dedicación, han contribuido a hacerlo posible», expresó Spahn.