Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Se debe ordenar el sistema de transporte de buses y microbuses sostienen diputados del FMLN y PCN

La compensación a los empresarios de buses  microbuses busca que el usuario no solvente la falta de ingresos que demanda el sector dl transporte que es usado por más del 80% de la población, sobre todo la de escasos recursos económicos.

Ese fue el tema que se abordó esta mañana en la entrevista de canal l2 ofreció el Ministro participación de las diputadas Anabel Belloso del FMLN y Raúl Beltrán Bonilla del PCN. En la entrevista se planteó que en varias partes del país, pero especialmente en San Salvador algunos dueños de buses y microbuses han incrementado el valor del pasaje.

La diputada señaló  ellos están claros de que los empresarios deben superar varias fallas y mejorar la atención al usuario y recordó que el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, se comprometió a llevar una propuesta integral  de la ley de transporte.

Diputada del FMLN, Anabell Beloso.

La diputada señaló que lo que el Ejecutivo debe de hacer ahora es garantizar ese recurso y presentar la propuesta, pero el Ministro ha señalado que por la pandemia ha sido imposible.

“Esperamos que el Ministerio de Obras Públicas haga su parte y presente esa propuesta integral que se planteó llegue a la Asamblea”, apunto la diputada del FMLN.

Por su parte, el diputado Beltrán Bonilla dijo que por ley, quien debe ordenar   es el gobierno, quien debe dar el servicio es el transportista y quien debe recibirlo es el usuario. “Llegaron las propuestas firmadas por el secretario jurídico, el licenciado Conan Castro  y por el Ministro de Obras Públicas pero nunca hubo consenso entre los partidos políticos y los funcionarios.

Diputado del PCN, Raúl Beltrán Bonilla.

Sin embargo Bonilla dio que en este consenso que se dio el jueves pasado ha votado el partido GANA y el transportista. Y el acuerdo dice: “De comprobarse alteración o falsedad en la información o documentantación presentada por los concesionarios, o permisionarios, para  gozar de los beneficios de la presente ley se procederá a la suspensión del goce de dicho beneficio, ello sin perjuicio sanciones penales correspondientes”.

Bonilla señaló que esto es culpa del sistema anacrónico. “Quitaron a los famosos controladores o despachadores, que eran los ojos del Estado. Hoy resulta fácil poner una cámara en un despacho para revisar que terminal de buses no saca la unidad y está cobrando, métanlo al bote, se trata de aplicar la ley y poner orden”, apuntó el diputado pecenista.

También se ha dicho que además del subsidio se les va a dar a los transportistas  2 mil 800 dólares a cada bus y  2mil 400  cada microbús. Sobre esto la diputada del FMLN dijo que sí, lo van a incorporar, pero no se trata de una bonificación, sino es por el impago a los transportitos, por lo que el ministro del MOP planteó que para cubrir esos meses  hacia atrás de la compensación se iba a hacer entrega de este dinero por una vez.

Botón volver arriba