Se invirtieron $160 millones en el periférico Gerardo Barrios
Este lunes el ministro de Obas Púbicas, Romeo Rodríguez, dijo en una entrevista de TV que se continúa impulsando proyectos estratégicos que posicionan a El Salvador en la ruta del desarrollo.
Una de las iniciativas más destacadas es la construcción del periférico Gerardo Barrios, una infraestructura vial moderna, diseñada para mejorar la conectividad y facilitar el tránsito de personas y mercancías en el oriente del país.
Ayer, Nayib Bukele inauguró el periférico, el cual ya está beneficiando a miles de familias de la zona oriental del país, con la reducción de tiempos y costos en su traslado; también para quienes viajan hacia dicha zona del territorio, destacó, hoy, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
«Es una inversión de $160 millones. Es una carretera bastante grande, nueva, incluye cuatro puentes, dos bastante grandes, uno sobre el río Taisihuat, el río Grande, el Jalacatal y Papalón», indicó.
El titular del MOP destacó que esta moderna carretera comprende 21 kilómetros de longitud, en la cual se han desarrollado diferentes obras, como siete pasos a desnivel, dos intercambiadores, el primer paso elevado para ganado, 42 kilómetros de ciclovías, 12 paradas de buses, cuatro rotondas, cuatro puentes, aceras y bahías de buses, entre otras.
Este proyecto descongestionará el tráfico en la ciudad de San Miguel, ya que las personas que viajan hacia La Unión podrán viajar a través del periférico directamente. Asimismo, Rodríguez destacó que el tiempo de traslado de las personas se reduce en 40 minutos.
“No solo beneficia en la reducción de tiempo de las personas, que tiene un impacto positivo en la calidad de vida de la gente. Adicionalmente, la carga logística que va hacia Honduras, que viene hacia El Salvador, se va a reducir en tiempo, 40 minutos; esto implica menos gasto de combustible, posiblemente menos pago de horas extras, menos depreciación de vehículo», subrayó.