Se mantiene advertencia de deslizamientos por Sara
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) advirtió este miércoles, que la disminución de las lluvias por la depresión tropical Sara ha terminado, pero se mantienen las probabilidades altas de ocurrencia de deslizamientos, caída de rocas y de escombros en el territorio salvadoreño.
Las condiciones de lluvia de los últimos días y la acumulación actual de humedad en el suelo, indican un alta probabilidad de deslizamientos y caídas de rocas en las cordilleras de Tacuba, Apaneca-Ilamatepec, El Bálsamo y Jucuarán; también en volcán de San Vicente, complejo volcánico Berlín-Tecapa y volcán de Conchagua.
“Pueden generar daño significativo en la población, infraestructura, medios de vida e interrupciones prolongadas en la movilidad en las cordilleras costeras del país”, señala el informe.
Asimismo, prevé una probabilidad alta de deslizamientos y caída de rocas que podrían afectar a personas que residen cerca de laderas y taludes que pueden interrumpir momentáneamente carreteras y caminos en la cadena volcánica central y franja montañosa norte, con énfasis en los alrededores de los lagos de Coatepeque e Ilopango, Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), zonas de montaña al norte de los departamentos de San Miguel, Morazán y La Unión.
En ese sentido, Medio Ambiente recomienda prestar atención a las siguientes carreteras: carretera Longitudinal del Norte entre Ciudad Barrios a Osicala; Ruta de Paz al norte de Morazán; Carretera alrededores del lago de Coatepeque; Calle a Los Planes de Renderos; Autopista a Comalapa, entre Olocuilta y San Luis Talpa; Calle Antigua a Zacatecoluca; Ruta Panorámica, entre Santiago Texacuangos y Candelaria y Carretera Panamericana en tramos entre Ciudad Delgado y Quebrada Seca.
Y recomienda la reparación de la carretera entre Jujutla y Ahuachapán
Ruta de Las Flores, entre Nahuizalco y Concepción de Ataco; la calle a Los Naranjos, entre Sonzacate y Los Naranjos; la carretera Panamericana entre Santa Tecla y Colón, con énfasis en las cercanías de Los Chorros; la carretera Litoral entre El Zonte y Mizata; la carretera Panamericana en el km 34 a la altura de Cojutepeque; la carretera La Cumbre, entre Jayaque y Comasagua; la carretera entre Santa Tecla y el Puerto de La Libertad.
El Ministerio de Medio Ambiente indica que el contenido de humedad en el suelo provoca una situación de riesgo moderado en Montecristo, San Ignacio-La Palma y zonas de montaña al norte de Cabañas, San Miguel, Morazán y La Unión. Y una probabilidad baja en el resto del territorio nacional.