Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Secretaría de Comunicaciones de Presidencia explica porque no ingreso Revista Factum y Periódico El Faro a conferencia de Prensa

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele es respetuoso de la profesión periodística y comprende que la libertad de prensa es necesaria en el ejercicio de la Democracia: por ello. Este Gobierno. Desde el primer día, ha sido cercano y accesible con todos los medios de comunicación, nacionales e internacionales.

Para hacer una comparativa de las relaciones de Presidencia con la prensa, es importante señalar que en el anterior periodo Presidencial, el Presidente Sánchez Cerén dio menos de 15 conferencias de prensa durante todo su mandato, el Presidente Bukele, en los primeros 100 días de su Gobierno, ha atendido personalmente más de 25 conferencias de Prensa. Incluso domingos Por la noche.

Esto significa que a la fecha, se ha dado en promedio una conferencia cada 4 días, las que han sido irrestrictas, lo que ha significado la atención a medios de comunicación de todo tipo, incluyendo a los que históricamente han sido profundamente críticos y a favor de nuestros adversarios políticos.

En cada conferencia se ha tenido un trato respetuoso y protocolario con cada miembro de la prensa y en cada una se han abierto espacios para preguntas de todos los medios de comunicación, tales como: HBO. CNN, NBC, BBC, Deutsche Welle, Al Jazeera. Associated Press, Voice of America, Reuteurs, Washington Post, New York Times, Telemundo, UNIVISION, Sky News, TCS, canal 12, canal 21, canal 33. La Prensa Gráfica, El Diario de Hoy, Diario El Mundo e incluso Revista Factum y Periódico El Faro.

Desafortunadamente, durante la última conferencia de prensa del Gabinete de Salud, un periodista de El Faro irrumpió en el evento con gritos sin motivo alguno y sin control; este mal comportamiento no ha sido el único, ya que en otra conferencia de prensa, también se tuvo un hecho similar con un periodista de la Revista Factum, quien se dirigió de manera irrespetuosa y petulante a personal de Casa Presidencial.

Debido a esto. Este día se tomó la decisión de no dejar ingresar a periodistas de tos medios digitales ya mencionados, pero se tuvo la cobertura de más de 60 medios de comunicación.

Como es lógico, en Casa Presidencial existen protocolos y procesos que deben respetarse, no solo por la institución en la que se encuentran, sino también por respeto a los demás Profesionales del periodismo que dan cobertura a los eventos Presidenciales, por lo que esta medida se mantendrá en firme hasta que no exista un compromiso serio por parte de los medios de comunicación restringidos este día, de respetar la labor de los demás periodistas y de la Institución.

Ni el Presidente Nayib Bukele, ni esta Secretaria, tienen la intención de restringir o afectar la libertad de expresión, al contrario, este Gobierno es consciente de la importancia de los medios de comunicación para informar a todos los salvadoreños sobre el trabajo del aparato estatal.

Seguiremos siendo un Gobierno respetuoso de la libertad de prensa y de expresión, estaremos atentos y accesibles a todos los medios de comunicación nacionales e internacionales que, como hasta ahora, han tenido acceso a Casa Presidencial y continuaremos recibiendo sus preguntas sin ningún problema, siempre y cuando sea con el respeto que todos merecemos.

Botón volver arriba