TSE firma convenio con la SIGET para las elecciones del 2024

La mayoría de los centros de votación estarán ubicados en escuelas públicas y solo una pequeña parte corresponde a instituciones privadas.
En un esfuerzo por garantizar un proceso electoral justo y transparente, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), ha firmado un acuerdo con la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET). Este acuerdo tiene como objetivo asegurar que el suministro eléctrico en los centros de votación sea eficiente y constante, evitando así cualquier fallo técnico que pueda dar lugar a rumores y malentendidos.
La presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez, compartió en su cuenta de X que para las próximas elecciones se dispondrán de 1,595 centros de votación en todo el país. En estos comicios, se disputarán 622 cargos de elección popular que engloban desde la presidencia de la República, hasta los concejos municipales.
Los centros electorales están distribuidos de la siguiente manera:
- 1,468 centros de votación serán en escuelas públicas.
- Tan solo el 23 centros de educación privados se utilizarán en los comicios.
- 4 serán en espacios públicos (como el de la zona Rosa)
- 30 serán inmuebles.