Villatoro asegura que aún hay 8,000 pandilleros libres
El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, asegura que quedan unos 8.000 pandilleros por capturar y son buscados intensamente en el territorio nacional, en países vecinos, en México y Estados Unidos, como parte de la «guerra» antipandillas del gobierno de Nayib Bukele.
«Es un aproximado de 8.000 miembros (de pandillas) que tenemos pendientes de capturar», según estimaciones del servicio de inteligencia, dijo Gustavo Villatoro, en un encuentro con corresponsales de medios extranjeros.
La mayoría son «homeboy» (pandilleros que tuvieron violentas ceremonias de iniciación) y la policía realiza un «barrido» para hallarlos, afirmó Villatoro en esa reunión en la que también participaron el fiscal general, Rodolfo Delgado, y el ministro de la Defensa, René Francis Merino.
«Ese Estado criminal paralelo al que nos enfrentamos (pandillas) está completamente destruido, obviamente hay remanentes, hay miembros homeboy», y esos «más de 8.000 objetivos» están en mira de las fuerzas del orden «para ir sometiéndolos a la justicia», dijo Gustavo Villatoro, ministro de Seguridad Pública.
Las pandillas, a las que el gobierno atribuye unas 125.000 muertes en tres décadas, operaban en el 90% del territorio y recaudaban unos 2.000 millones de dólares al año mediante extorsiones y otras acciones, explicó Villatoro.
Villatoro ha destacado que después de la guerra, El Salvador pasó a ser el país más violento del mundo, con tasa de 105 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2015, al «más seguro del hemisferio occidental», donde ahora se proyecta una tasa de 1,8 homicidios por 100.000 habitantes en 2024.