Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Internacionales

Agricultores de EE. UU. preocupados por deportaciones

(AFP) – El granjero Joe Del Bosque, quien ha trabajado en el campo toda su vida, tiene claro que Estados Unidos depende de los inmigrantes aunque sus políticos le dan la espalda a la situación.

«Cuando necesitan a los trabajadores inmigrantes en el campo, les dan la bienvenida, y cuando no, los echan», dijo el agricultor de 75 años.

«El país no sabe que ahora mismo necesita algunos de estos trabajadores», que Del Bosque califica como «esenciales».

Con los pies en el campo, los granjeros advierten que deportar a millones de inmigrantes, como amena Donald Trump, podría impactar severamente en la cadena de producción de alimentos, elevando los costos e incluso causando escasez de productos.

Trump, que hizo de la narrativa antimigratoria el centro de su exitosa campaña electoral y que arrasó en las zonas rurales del país, anunció que ordenará dichas deportaciones desde el primer día de gobierno, el 20 de enero, sin ofrecer detalles de cómo las ejecutará.

«Él habla de deportaciones, pero no sabemos qué significa», dijo el granjero, al frente de Del Bosque Farms en Firebaugh, en California.

«Esperamos que no signifique que va a allanar nuestras granjas, porque sin nuestra gente, nuestras granjas se paralizarán».

«Sería devastador para la industria de los productos lácteos», agregó Rick Naerebout, director ejecutivo de la Asociación de Productores Lácteos de Idaho.

«Bastarían un par de días de interrupción y no poder alimentar u ordenar a nuestras vacas para dañar irreparablemente nuestra industria» no sólo en Idaho, sino en el resto del país.

Pero para Tom Barcellos, de Barcellos Farms, en California, por su importancia los trabajadores inmigrantes no serán un blanco de la nueva administración.

Botón volver arriba