Bukele hace un balance de los resultados obtenidos con el Plan de Control Territorial

El Presidente Nayib Bukele inició la reunión con el gabinete de seguridad destacando el ataque de tres sujetos a una unidad de transporte empresarial en San Luis la Herradura, en el departamento de La Paz, donde una persona murió y cinco más resultaron heridas de bala.
El hecho sucedió esta mañana en el desvío conocido como Las Isletas, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC). El autobús en el que viajaban las víctimas transporta empleados de una fábrica desde el municipio de La Herradura y fue atacado por varios pandilleros.
Posteriormente Bukele dijo que: “Este mes de octubre ha sido uno de los mejores, ase 2 del Plan de Control Territorial”
El Presidente añadió que “este mes podría convertirse en el mes más seguro desde los Acuerdos de Paz, de continuar a la baja la tendencia de homicidios”. Sin embargo, los departamentos de Santa Ana, San Miguel y La Unión siguen con números rojos, pues son los departamentos con más incidencias de las pandillas. En ese sentido ordenó el despliegue de 400 soldados a las áreas rurales de estos departamentos.
El mandatario señaló que anteriormente se ocultaban las cifras de homicidios, pero aun así, nunca se había tenido un mes como este, con cifras más bajas. “Estamos atacando frontalmente a la violencia”, señaló el mandatario”, apuntó.
De manera burlesca dijo que así como ARENA puso a votar a 20 diputados suplentes para elegir al nuevo Procurador de Derechos Humanos, así debería de hacer para aprobar los fondos para la siguiente etapa del Plan de Control Territorial.
Por su parte el director de la PNC dijo que en noviembre se graduaran mil elementos más para apoyar las acciones implementadas en el Plan de Control Territorial.
El Presidente Bukele reconoció que con los operativos realizados recientemente en los barrios y colonias donde dominan las pandillas, los grupos delictivos abandonaron los lugres, pero ahora han regresado de nuevo. En ese sentido dijo que Estados Unidos reanudó la ayuda para El Salvador, equipos de la Oficina Federal de Investigación (FBI) apoyaran a nuestro país en el tema de pandillas.