El régimen de excepción ha capturado 84,260 hasta el 2024
Este lunes el ministro de la Defensa Nacional, René Merino, en una conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, dijo que el régimen de excepción lleva 84,260 capturados hasta el 31 de diciembre de 2024.
«El régimen de excepción es la herramienta que necesitaba y que necesita el pueblo salvadoreño para mantener estos niveles de seguridad de los cuales se disfruta. En el régimen de excepción a la fecha se han capturado 84,260 delincuentes.
Estos 84,260 pandilleros eran los que tenían secuestrados, lo que tenían aterrorizados e hincados a los más de 6 millones de habitantes de este país y que ha quedado demostrado que una vez los sacamos de las calles, la situación ha cambiado abismalmente”, dijo Merino.
La cifra que presentó el ministro fueron respaldada con una diapositiva, detalla que las capturas van desde el 27 de marzo del 2022 al 31 de diciembre de 2024, lo que significa 360 capturas más de las 83,900 que se establecen en el decreto de la 34ª prórroga del régimen aprobada el domingo 5 de enero, por la Asamblea Legislativa.
Sobre otros datos, que dio Merino Monrroy dijo que a los “terroristas” se les han incautado más de 10,438 vehículos, más de 21,616 celulares y 4,548 armas.
Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, dijo que para “todos aquellos que critican el régimen de excepción, solo dentro del régimen hemos tenido 684 días sin homicidios”.
Mientras, el fiscal general, Rodolfo Delgado, reiteró que en el 2024, El Salvador cerró con una cifra de homicidios de 114, lo que significa 40 homicidios menos que en el 2023, cerrando con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes.
Delgado destacó que el porcentaje de homicidios resueltos es el más alto en “la historia de El Salvador con 98.2%”.
“En 2022, que es precisamente cuando entra el régimen de excepción, tuvimos la cantidad de 495 homicidios, en 2023 (fueron) 154 homicidios y en el año 2024, vuelvo a reafirmar lo que comuniqué en las primeras horas de este año, 114 homicidios, es decir que ninguna otra persona puede estar haciendo aseveraciones falsas, inventando o comunicando cosas que pretendan, de alguna manera alarmar a la población”, agregó el fiscal.
René Merino, en una conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, dijo que el régimen de excepción lleva 84,260 capturados hasta el 31 de diciembre de 2024.