Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Invertirán $30.8 millones para Plan Control Territorial y $182.4 millones en Los Chorros

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, explicó ante la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa, que un total de $643.4 millones tendrá en su presupuesto 2024 para obras a nivel nacional.

De esta cantidad, $352.4 millones se destinarían a obras públicas en las cuales se incluyen $30.8 millones para el Plan Control Territorial, informó este jueves el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, ante la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa.

Los tres grandes rubros de esa cartera de Estado son:

Inversión pública: $352.4 millones.

Gastos de funcionamiento y operaciones: $19.1 millones.

Transferencias: $271.9 millones.

“Para el Plan Control Territorial en su fase II, ahí hay varios proyectos que se tienen contemplados cubos, skate park, espacios públicos, etcétera, inversión en cubos, llevamos $9.6 millones”, detalló el funcionario.

El MOPT proyecta construir Cubos en Chinameca, San Miguel, Ahuachapán, Cuscatancingo y San Salvador, en San Salvador, y otros sectores del país, «ya hay ciertas ubicaciones que se han designado para poder desarrollar cubos en varias partes, la idea es tener cobertura a nivel nacional”, indicó.

Los $352.4 millones de obras de infraestructura se distribuirán así:

Viaducto y ampliación de Carretera Los Chorros: $182.4 millones.

Carreteras, calles y caminos rurales: $42.5 millones.

Infraestructura Plan Control Territorial: $30.8 millones.

Puentes y obras de paso: $24.3 millones.

Infraestructura educativa: $19.6 millones.

Periférico Gerardo Barrios: $18.5 millones.

Obras de prevención protección y mitigación: $14.5 millones.

Ejecutarán $182.4 millones en viaducto Los Chorros

El ministro de Obras Públicas informó que “ya se dio la orden de inicio a la empresa, ya hay ingenieros, algunos obreros, realizando obras preliminares, considero que en una semana se verá más equipo… Pero para el próximo año, consideramos ejecutar los $182.4 millones solo para ese proyecto”.

Rodríguez dijo que, para el proyecto en Los Chorros, cuando ingrese maquinaria y equipo se puede complicar un poco el tráfico vehicular pero que no cerrarán la carretera en ese tramo.

“Con la ampliación desde Opico hasta el Poliedro, lo que haremos es un área de descanso e incluso que hayan comercios, para que los mismos conductores vayan a sanitarios, comer algo, pero esa intervención no generará mayores complicaciones, no vamos a cerrar la carretera de Los Chorros, no estamos considerando cerrarla, sino que los trabajos se desarrollarán tratando de garantizar un tránsito ágil y seguro para la población”, dijo el funcionario.

Sobre los gastos de funcionamiento y operaciones explicó que de los $19.1 millones una parte es para pago de obreros, gasto en maquinaria, equipos y una buena parte de eso se considera en este rubro y además de los ingenieros y arquitectos con los que cuenta el ministerio.

Sobre los $271.9 millones en transferencias se le transfieren los siguientes montos:

Fondo de Conservación Vial (Fovial) $93 millones.

Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT) $5.9 millones.

Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) $43.9 millones.

Para el 2024, el presupuesto del Ministerio de Obras Públicas y de Transporte que asciende a $643.5 millones lleva un incremento de $229.6 millones, respecto a 2023.

Botón volver arriba