Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

La Sala de lo Constitucional pidió a la A. L. informar por qué no cumplió con la regulación del voto municipal y legislativo en el exterior.

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia  solicitó informe a la Asamblea Legislativa sobre la orden de regular  el voto en elecciones municipales  y legislativas de los salvadoreños en el exterior.

La sala pronunció resolución de seguimiento a la sentencia de inconstitucionalidad 156-2012 en la cual se declaró la inconstitucionalidad de la Asamblea Legislativa por omitir  con el mandato constitucional consistente en regular los procedimientos, requisitos y garantías necesarias para que los salvadoreños que viven fuera de El Salvador, que cumplan con los requisitos constitucionales  y legales respectivos, puedan votar en elecciones legislativas y municipales, y para que puedan postularse en cargos públicos de elección popular.

Asamblea Legislativa.

En la sentencia se estableció la  obligación de la Asamblea Legislativa de emitir la legislación electoral pertinente  o adecuar la ya existente para regular los conocimientos y condiciones necesarios para que los ciudadanos  en el exterior ejerzan el ejercicio del sufragio activo y pasivo en elecciones legislativas y municipales  otorgando un plazo que concluyó  el 31 de julio de 2017.

Asimismo se estableció que el cumplimiento podría realizarse  de forma progresiva de acuerdo con las capacidades  organizativas y finanieras de las instituciones implicadas en los procesos electorales, a más tardar para las elecciones  de 2021.

Por lo anterior, al considerar que han transcurrido  más de dos años desde la emisión de la sentencia  sin que se hubieran realizado tales adecuaciones  normativas, la Sala de lo Constitucional estimó  necesario pedir informe a la Asamblea Legislativa, para que exponga con detalle y con la debida comprobación  qué acciones normativas e institucionales  se han llevado a cabo para darle cumplimiento a la sentencia.

La resolución de seguimiento fue firmada por los cinco magistrados de la Sala d lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.

Botón volver arriba