Suspenden proceso abreviado contra expresidente Elías Antonio Saca
La jueza Novena de Instrucción suspendió, Nora Montoya, este viernes el proceso abreviado que se desarrollaría en el caso del expresidente Elías Antonio Saca y Rafael Calderón.
La falla en la reproducción de audios obligo a las partes, fiscalía, defensa y juzgado, posponer los juicios, que han sido programados para las 2:30 pm del próximo 19 de septiembre.

Este día se esperaba que el exmandatario se declararía culpable a cambio de la pena mínima acusado de sobornar al sistema judicial para obtener información sobre otro caso por enriquecimiento ilícito.

Los abogados de Elías Antonio Saca manifestaron que la FGR no logró
presentar una prueba “consistente”
en audios de intervenciones telefónicas al expresidente. La diligencia se
reprograma para el próximo 19 de septiembre.
Previamente, el expresidente Elías Antonio Saca negoció dos años de cárcel
(condena mínima) a cambio de confesar su delito. Los dos años de prisión se les
sumarían a los diez años que ya enfrenta por otros delitos, haciendo un total
doce años de prisión.
De acuerdo a las investigaciones fiscales el exmandatario “haciendo uso de abogados e intermediarios intentó pagar 10.000 dólares a una colaboradora judicial de la Cámara Primera de lo Civil para que le proporcionara información sobre un proceso en su contra por el delito de Enriquecimiento Ilícito”.
Rafael Calderón, exjuez de Paz de San Francisco Menéndez en el departamento de Ahuachapán, reconoció haber recibido sobornos de parte de Antonio Saca para optar a un proceso abreviado en el denominado Caso Trances, en el cual se procesa una red de corrupción formada por fiscales, jueces y abogados.