Proponen estrategias para impedir el fin de los bananos tal y como los conocemos

La variante más consumida de esta fruta, la banana, el plátano tipo Cavendish se ve amenazada por un hongo dañino que podría acabar con la misma para siempre si no existen alternativas para poder rescatarla.
La anterior afirmación no es para nada alarmista si tenemos en cuenta que otras variantes que muchos quizá nunca probemos a menos nuestros antepasados más cercanos, y se trata del pltátano Gros Michel el cual fue pulverizado prácticamente por un hongo en los 50 conocido como la enfermedad de Panamá, una enfermedad causada por el hongo Fusarium oxysporum f.sp. cubense, aniquilando vastos tramos de plantaciones de Gros Michel en América Central, y desquebrajando su producción y popularidad en pro de la variante que ahora nos reune, el Cavendish.
Teniendo en cuenta la gravedad de la situación respecto al platano, guineo o bananos, un grupo de científicos afirma podría haber dado con una solución para evitar el «apocalipsis de la banana», y conjurar así el peligro en el que se encuentra esta fruta, la más consumida del planeta.
La Cavendish representa alrededor del 50% de la producción mundial, pero corre el riesgo de desaparecer, como ocurrió con el plátano Gros Michel por posibles variantes del hongos ‘Fusarium oxysporum’, que mata a la planta al bloquear la circulación de agua y minerales. Este hongo ha devastado las plantaciones de Gros Michel y ahora una nueva cepa, conocida como TR4, amenaza los cultivos de Cavendish. Sin embargo, un estudio publicado recientemente en la prestigiosa revista Nature Microbiology presenta una posible solución a este grave problema. Según su autor principal Li-Jun Ma, la cepa TR4 «tiene un origen evolutivo diferente y otras secuencias en su genoma».
«Algunos de sus genes accesorios activados liberan óxido nítrico, un gas nocivo para el plátano Cavendish», explicó el investigador en entrevista con The Conversation. Ma señala que el principal problema es la dependencia de los productores en el monocultivo. Según el investigador, los consumidores pueden ayudar a combatir la desaparición de la banana demandando otras variedades de la misma fruta.
«El cultivo de diferentes tipos de plátanos puede hacer que la agricultura sea más sostenible y reducir la presión de las enfermedades en un solo cultivo», sentenció sobre la icónica fruta.