Volcán de Islandia entra en erupción por séptima vez en un año
Un volcán cercano a la capital de Islandia entró en erupción el miércoles por la noche, convirtiéndose en el séptimo evento de este tipo en la zona desde diciembre.
La longitud de la fisura del volcán, situado en la península islandesa de Reykjanes, en el suroeste del país, se estima en unos 3 kilómetros, según la Oficina Meteorológica de Islandia.
La erupción comenzó poco después de las 11 p.m., hora local del miércoles y, tres horas después, la Oficina Meteorológica informó de que la fisura parecía haber dejado de expandirse.
El tráfico aéreo hacia y desde Islandia funcionaba con normalidad el jueves, según el sitio web oficial de turismo de Islandia, que afirmó que la erupción era significativamente menor que la última, ocurrida en la zona el 22 de agosto, cuando se abrió una fisura de 4 kilómetros, 2,5 millas.
Una central geotérmica y los dos hoteles de la mundialmente famosa Laguna Azul fueron evacuados. En el último año, la Laguna Azul se ha estado viendo obligada a cerrar en repetidas ocasiones debido a la actividad volcánica.
Al menos desde 2020, ha habido diez erupciones en la península de Reykjanes en Islandia.
Y más recientemente, una persona grabó desde su auto la imponente erupción volcánica en las cercanías de Reykjavik, capital de Islandia. Este es el séptimo evento de este tipo en la zona desde diciembre.