Barcelona y Real Madrid miden sus fuerzas en el Clásico

Agencias
Mañana sábado es un día especial para LaLiga, ya que se jugará el primer Clásico español de la temporada 2024-24 cuando el Barcelona FC reciba la visita de su eterno rival Real Madrid. Este será su enfrentamiento oficial número 255.
El Madrid tiene ventaja con 102 triunfos contra 100 del Barza y 52 empates… y la superioridad blanca se mantiene con miras a su choque en Montjuic.
A pesar de que este encuentro se disputará en el Estadio Olímpico debido a la remodelación de la tradicional cancha barcelonista del Camp Nou, el ambiente será tan electrizante como siempre.
Este elemento será imprescindible para el equipo de casa si quiere imponerse este fin de semana. El Madrid de Carlo Ancelotti no solo lidera la tabla después de 10 partidos, con el Barza a un punto de diferencia. Sin embargo, la Casa Blanca ha dominado en sus encuentros recientes, superando al Barcelona 4-0 en la vuelta de semifinales de Copa del Rey y sumando tres victorias en sus últimas cuatro visitas al plantel de Xavi Hernández.
El Barza es campeón reinante de LaLiga y buscará alterar el equilibrio de la rivalidad este fin de semana. ¿Cómo se verán las caras este sábado? ¿En qué nivel se encuentran? ¿Se pueden hacer buenas apuestas? ¿Qué jugadores clave influirán en el resultado final? ¿Y quién ganará, según los pronósticos de nuestros expertos?
La temporada pasada dividieron honores; sin embargo, el Barza se sentirá con cierta superioridad tras haber vencido al Madrid, primero en la final de la Supercopa de España y luego en el Camp Nou en su camino a alzar el título de la temporada 2022-23 de LaLiga.
El Real Madrid, que ganó su choque liguero del torneo anterior en el Santiago Bernabéu, respondió goleando 4-1 en el global de la semifinal de Copa del Rey. No obstante, desde entonces se han producido varios cambios en ambos bandos de la rivalidad.
El Madrid llega a este Clásico como líder de la tabla con ocho triunfos, un empate (1-1 con el Sevilla el pasado sábado) y solo una derrota hasta ahora, a pesar de lo doloroso que fue dicho revés para los blancos (3-1 ante el Atleti en el derbi madrileño).
Los merengues ostentan el mejor récord defensivo de LaLiga, tolerando siete goles en 10 cotejos, aunque su producción goleadora es motivo de preocupación. Girona, Atletico Madrid y Barça superan los 21 goles del Real.
El plantel de Ancelotti sufre de excesiva dependencia del rendimiento excesivo de Jude Bellingham (con ocho goles en su haber), y si bien Joselu ha aportado (con cinco tantos), ni Vinicius Junior (dos goles tras un mes de ausencia por lesión) ni Rodrygo Goes (uno) han hecho lo suficiente.
Bellingham ha sido el jugador con mejor nivel en lo que va de temporada en LaLiga. Sus ocho goles han sido producto de 22 remates y 4.05 goles esperados (4.05); no obstante, Rodrygo ha sido el más dispendioso, con un gol producto de 34 tiros y 3.88 xG.
El Barcelona se mantiene como único equipo invicto en LaLiga; sin embargo, su récord se ha visto manchado por tres empates innecesarios: 0-0 de visitante ante Getafe, 2-2 en su visita al Mallorca y 2-2 en la cancha del Granada.