Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Emiten alerta amarilla en la costa salvadoreña por baja presión

La Dirección Nacional de Protección Civil emitió esta tarde alerta amarilla en toda la franja costera salvadoreña, mientras que el resto del país estará en alerta verde, esto ppr la cercanía de la baja presión que está por convertirse en depresión tropical.

Protección Civil cita el informe especial 11 de la Dirección general del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente, que esta mañana no había sido público. “Una baja presión frente a las costas de El Salvador estaría generando inestabilidad y la formación de nubosidad, chubascos y tormentas entre moderadas y fuertes para el resto de la semana”, indica Medio Ambiente.

El Centro Nacional de Huracanes, de Miami, en Estados Unidos anunció temprano que la baja presión frente a las costas de El Salvador y Guatemala tiene el 80 % de probabilidad de convertirse en una depresión tropical en 48 horas, ante eso, el Ministerio de Medio Ambiente señala que en el Caribe centroamericano se empieza a formar otra baja presión; ambas atraerán -como imán- a la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) al país, y es la que podría causar aguaceros.

«Es posible que estas bajas presiones, la del Atlántico y la del Pacífico, interactúen generando un amplio campo depresionario en el noroccidente de Centroamérica, acercando aún más la ZCIT a nuestras costas», señala el informe especial del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Ante la alerta amarilla, Protección Civil activó la comisión técnica sectorial de emergencia, las comisiones departamentales de San Miguel y La Unión, además de las comisiones municipales de:

San Francisco Menéndez,

Jujutla,

Acajutla,

Sonsonate,

Santa Isabel Ishuatán,

Teotepeque,

Jicalapa,

Chiltiupán,

Tamanique,

La Libertad,

San Luis Talpa,

San Pedro Masahuat,

Santiago Nonualco,

Zacatecoluca,

San Luis La Herradura,

Tecoluca,

Jiquilisco,

Puerto El Triunfo,

San Dionisio,

Usulután,

Concepción Batres,

Jucuarán,

Chirilagua,

Intipucá,

La Unión,

Conchagua,

San Alejo,

Pasaquina

YMeanguera del Golfo.

Bajas temperaturas y aumento de lluvia

Si la Zona de Convergencia Intertropical se acerca a Centroamérica, el Observatorio Ambiental espera que para el domingo 29 de octubre, las temperaturas desciendan durante el día, y la velocidad del viento incremente especialmente en la zona costera.

Además, el lunes próximo podríamos tener «un incremento significativo en los acumulados de lluvia en el sector costero», desde la madrugada.

Botón volver arriba