Junior Achievement impulsa el talento joven con soluciones basadas en inteligencia artificial
En el marco de la Semana Global del Emprendimiento, Junior Achievement El Salvador celebró con éxito la final del Premio Nacional de Empresarios Juveniles 2024, un evento que reunió a jóvenes entre 16 y 29 años de todo el país, quienes presentaron soluciones basadas en inteligencia artificial para potenciar la publicidad y las ventas de emprendedores y microempresas salvadoreñas.
El concurso atrajo a más de 3,000 participantes que inscribieron 300 ideas de negocio, de las cuales solo seis propuestas llegaron a la final. Los proyectos finalistas fueron evaluados por un panel de expertos, quienes destacaron la viabilidad, escalabilidad y aplicabilidad de las ideas presentadas.
Ganadores del concurso
Primer lugar: Aignite
Este equipo desarrolló un software que genera anuncios publicitarios automáticamente, diseñado para micro y medianas empresas con presupuestos limitados para servicios de marketing.
Segundo lugar: Boost Sisters
Presentaron una plataforma que utiliza inteligencia artificial adaptativa para automatizar campañas publicitarias y analizar datos de clientes, ofreciendo soluciones accesibles y eficientes para microempresas.
Tercer lugar: BrandUp
Propusieron soluciones publicitarias personalizadas que emplean inteligencia artificial para maximizar el alcance y la efectividad de campañas con presupuestos reducidos, beneficiando a emprendedores emergentes.
El evento incluyó una fase de capacitación para los participantes en temas como inteligencia artificial, design thinking, uso del modelo Canvas y técnicas para preparar un pitch. Estas herramientas no solo ayudaron a fortalecer sus propuestas, sino también a fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes.
El Lic. Ricardo Monterroza, Director Ejecutivo de Junior Achievement El Salvador, afirmó: “Nuestro propósito es potenciar el espíritu emprendedor de los jóvenes para que generen soluciones tecnológicas que incrementen la productividad de emprendedores y microempresarios salvadoreños”.
Premios y oportunidades
Los ganadores recibieron premios en efectivo:
- $1,500.00 para el primer lugar
- $900.00 para el segundo lugar
- $600.00 para el tercer lugar
Además, los proyectos tendrán la oportunidad de integrarse al ecosistema emprendedor nacional, con el apoyo de incubadoras aliadas interesadas en llevar estas ideas al mercado.
El concurso contó con el respaldo de importantes instituciones y aliados, entre los cuales destacan los periódicos En La Mira y Empresas 503.
La final de este concurso marcó el inicio de la Semana Global del Emprendimiento 2024, liderada en El Salvador por FUSADES. A través de iniciativas como esta, Junior Achievement El Salvador reafirma su compromiso de activar el espíritu emprendedor de la juventud, brindando espacios y herramientas que los preparen para enfrentar los desafíos del mercado con creatividad e innovación tecnológica.