Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Internacionales

Trump se reúne con Biden para la transición

(Agencias) El mandatario electo, Donald Trump, retornó este 13 de noviembre a la Casa Blanca, donde se reunió con el presidente Joe Biden. Ambos dialogaron en la Oficina Oval, una tradición del traspaso de poder pacífico y fluido en Estados Unidos, de la que Trump se rehusó a participar hace cuatro años cuando no reconoció su derrota ante Biden.

Ambos apuntaron a un empalme ordenado entre las dos Administraciones, que prometen un marcado contraste, tanto en asuntos internos, como en política exterior.

Sentados uno al lado del otro ante un fuego rugiente en la Oficina Oval, El presidente Joe Biden y el mandatario electo, Donald Trump, prometieron un traspaso pacífico y ordenado del Ejecutivo, con la mirada puesta en la posesión del republicano, el próximo 20 de enero.

Unas declaraciones que contrastan con las tensiones entre ambos, especialmente en el último año en medio de la campaña electoral que llevará de nuevo a Trump a liderar la Casa Blanca.

Esperamos tener una transición sin problemas

Donald Trump, elegido dos veces presidente, aunque no de manera consecutiva, regresó este 13 de noviembre a la Casa Blanca para reunirse con el mandatario Joe Biden. Una especie de ritual o tradición en la que los jefes de Estado de la primera potencia marcan un traspaso pacífico del poder después de las elecciones.

«Esperamos tener, como dijimos, una transición sin problemas, hacer todo lo posible para asegurarnos de que se les acomode lo que necesitan (…) Bienvenidos, bienvenidos de nuevo», subrayó Biden.

«La política es difícil, y en muchos casos no es un mundo muy agradable, pero hoy es un mundo agradable, y aprecio mucho una transición que sea tan fácil como sea posible, y lo aprecio mucho, Joe», señaló, por su parte, Donald Trump.

La escena de este miércoles también dista de la de hace cuatro años, cuando Trump, entonces mandatario saliente, parecía un líder políticamente disminuido y derrotado al no reconocer su derrota en las urnas frente a Biden. De hecho, sus movimientos y denuncias sin pruebas sobre un supuesto fraude le llevaron incluso a investigaciones judiciales por el asalto de sus simpatizantes al Capitolio y el caso de interferencia electoral en Georgia.

La visita de este miércoles apunta a ser más que una simple visita de cortesía.

“Repasarán los principales temas, tanto de política interna como exterior, incluido lo que está sucediendo en Europa, Asia y Oriente Medio”, dijo Sullivan a CBS sobre la reunión del miércoles. “Y el presidente tendrá la oportunidad de explicarle al presidente Trump cómo ve las cosas… y hablar con el presidente Trump sobre cómo piensa abordar estos temas cuando asuma el cargo”.

Para Biden, también es la oportunidad de marcar diferencia con respecto al bochornoso escenario que planteó Trump cuando no reconoció su derrota y puso en duda el sistema electoral de su país.

«Él cree en las normas, cree en nuestra institución, cree en la transferencia pacífica del poder (…) Eso es lo que es la norma. Eso es lo que se supone que debe suceder», resaltó en la víspera del encuentro la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, sobre la decisión de Biden de invitar a Trump. Aunque Biden tiene la intención de utilizar la reunión para mostrar continuidad, la transición en sí está parcialmente estancada.

Botón volver arriba